loader image

Popular Posts

ANÁLISIS | Super Mario Bros. 35: la fórmula del éxito

Super Mario Bros. 35 se apoya en cimientos que todo el mundo conoce. Y es que, a estas alturas, el primer Super Mario Bros. salió prácticamente en todos los sistemas de Nintendo, sin contar las versiones apócrifas que llegaron al continente ante la ausencia de representación oficial de Nintendo en la región en la época de los 8 bits. Me atrevería a decir que es prácticamente imposible que cualquier jugador que se precie no haya jugado al título que le dio forma a lo que entendemos como “juego de plataforma”: un estilo que conocemos tan profundamente como las viejas canciones de cuna; de ahí su cuestión intuitiva y familiar. Super Mario Bros. supone un hito cultural con el que hemos crecido.

Este es un precepto que se aplica perfectamente a Tetris y su reversión en Battle Royale: Tetris 99, cuyos fundamentos se basan en una jugabilidad universalmente conocida y aprobada por todos. La gran diferencia, sin embargo, es que Tetris sí se animó a trastear con sus propios estamentos jugables, mientras que Mario no cambió demasiado en estos 35 años: a nivel plataformas en dos dimensiones, la propuesta siempre fue masomenos la misma, ya que Nintendo se guardó la experimentación para las conocidas digresiones tridimensionales. Super Mario Bros. 35 llega para cambiar esta noción, abrazando el buen hacer de Arika con Tetris 99 para brindarnos una experiencia por completo renovada, frenética y difícil de soltar una vez que se le agarra la mano.

¡El Battle Royale de Mario! – Jugamos SUPER MARIO BROS 35 || EN VIVO

Apoyándose en la idea de los Battle Royale -y aprovechando también el número mágico, 35- Super Mario Bros. 35 nos invita a sumarnos en batallas encarnizadas contra otros 34 jugadores (35 con nosotros incluidos) que veremos jugar cada uno en sus diminutas pantallitas a modo de collage alrededor de nuestra propia pantalla, ubicada en el centro, que es donde jugamos nosotros. En el modo titulado “35”, la idea es jugar una serie de niveles aleatorios sorteando todo tipo de obstáculos, juntando monedas y ganando tiempo para poder llegar más lejos en la batalla. Las monedas se obtienen de la manera tradicional y a través de los hongos verdes que habitualmente recompensan con una vida, mientras que el tiempo se gana derrotando koopas, goombas, hammer bros y demás. Lo interesante de esto es que, cada vez que derrotamos enemigos, estos van a parar al nivel del rival que tengamos seleccionado como objetivo.

A través del mismo sistema que Tetris 99 -con un dial para dirigir ataques o bien, un selector para tomar posturas de contraataque y más- podemos optar por llenar el nivel a nuestros rivales, para ver de qué modo terminan resolviendo la situación y llegar a la meta para seguir en carrera. Cada “knockout” que hagamos nos recompensará con monedas: algunas de ellas se pueden usar durante la partida en una caja o ruleta que nos dará ítems al azar -a cambio de 20 monedas- y otras se atesoran para sumar posición en el ránking global, o bien invertirlas en empezar a jugar con algún ítem en nuestro poder. De qué forma derrotamos a koopas, goombas y demás es donde reside parte de la estrategia y el riesgo – recompensa de cada vuelta: si disparamos fuego con la flor, sólo sumaremos de a un segundo. Si “combeamos” saltos entre enemigos, sumaremos de forma exponencial y prácticamente sin límites, mientras que con una estrella, sumamos rápido pero con límites concretos.

image.png
Super Mario Bros. 35 se muestra caótico al principio, pero después de unas partidas es claro como el agua.

Super Mario Bros. 35 se muestra caótico al principio, pero después de unas partidas es claro como el agua.

De este modo, jugar al mismo Mario de hace 35 años se siente como una experiencia nueva, ya que en sus adentros coexisten una enorme cantidad de estrategias a considerar, que cambian sobremanera la forma en la que entendemos el juego. Un poco de azar para la ruleta de ítems y mucha pero mucha pericia en las manos son las que se requieren para jugar a niveles avanzados. Al principio, los enemigos que nos tocan son relativamente sencillos de derrotar, pero lo interesante aparece cuando empezamos a desbloquear los niveles más alejados del famoso 1-1, con lakitus, plantas piraña -que a veces aparecen en lugares imposibles- o mismo, uno o más Bowsers en una misma pantalla son algunas de las surreales y complicadas postales que Super Mario Bros. 35 puede regalarnos.

El trabajo en los controles parece no necesitar ajustes, pero que los tiene, los tiene. No se juega precisamente como Super Mario Bros. original: hay algo en el salto y su comportamiento que lo acerca más a la respuesta que encontramos en Super Mario Bros. 3. Además, no se trata de una emulación en toda regla, debido a que los sprites tienen un aspecto más prístino si se quiere. Es innegable que la presentación y el “gamefeel” que el título nos da cuando lo jugamos evoca a su antecesor directo, pero los puristas pondrán sus peros a la hora de experimentar la seguidilla de niveles que Super Mario Bros. 35 ofrece. Dicho esto, estas diferencias no le quitan identidad en lo absoluto: de hecho, la memoria muscular -si es que la tenes- va a reaccionar acordemente, como si del juego de NES se tratase.

image.png
Imposible odiar los niveles acuáticos, siendo que de ahí tendremos los enemigos más densos para repartir a los rivales.

Imposible odiar los niveles acuáticos, siendo que de ahí tendremos los enemigos más densos para repartir a los rivales.

Fuera del modo principal encontramos lo que se conoce como “Batallas Especiales”. A diferencia del primer modo, nos encontramos ante una serie de niveles que no nos tocan por azar, sino que conforman un curso específico que se renueva cada cierta cantidad de días. Lo bueno en esto es la posibilidad de anticipar e imaginarnos nuestra mejor recorrida por los niveles que tocan, en lugar de tener que ajustar nuestro juego según el nivel que nos toca en suerte. Entrenamiento, estadísticas y el desbloqueo de avatares terminan de cerrar una oferta relativamente generosa en términos de modos de juego y cosas para hacer, ya que tal como ocurriera en Tetris 99, también tenemos desafíos diarios. Así y todo, da la impresión de que no hay suficientes modos de juego y esto está vinculado con lo que yo estimo, es lo peor que tiene el juego: su fecha de caducidad.

Por una extraña razón, Nintendo resolvió que Super Mario Bros. 35 va a funcionar hasta el 31 de marzo de 2021. Por más ilógico que parezca, el nuevo título de Arika tiene los días contados desde antes de llegar a nuestras manos. A diferencia de Tetris 99 -que logró establecerse con contenido pago para garantizar su continuidad- Super Mario Bros. 35 ya tiene su sentencia firmada y cuesta imaginar cómo es que Nintendo va a continuar expandiendo esta experiencia. Lo malo no sólo se queda ahí: mientras que el concepto está bien ejecutado, la sensación que nos queda es que por un lado, la condición de victoria implica que el otro pierde primero: jugar bien ayuda mucho, pero no necesitamos ser ases para salir primeros.

image.png
No es que quiera presumir, pero...

No es que quiera presumir, pero…

¿Es algo necesariamente malo? No, pero Tetris 99 ofrece una enorme gama de posibilidades y allí qué tan bien juguemos y optimicemos nuestra estrategias nos hacen sentir que tenemos un control más deliberado sobre lo que ocurre en pantalla. En Super Mario Bros. 35 es fácil notar que hay algo que le falta al concepto cuando quedan los últimos 3 en pie y son muy buenos jugadores de Mario: las partidas pueden extenderse por una eternidad, siempre y cuando ambos jugadores tengan los segundos acumulados, claro. Ganar no genera esa explosión de endorfinas tan característica de los Battle Royale, o de Tetris 99, sin ir más lejos.

Super Mario Bros. 35 es entonces otro experimento exitoso de Nintendo y Arika, que logra lo que parecía imposible: refrescar la fórmula de un juego que tiene 35 años ni más ni menos. La pelota sin embargo, no es tan redonda y perfecta como sí lo fue Tetris 99. Me encantaría poder aventurar que esto puede cambiar porque hay una hoja de ruta por delante, pero tristemente, el único plan que tiene Nintendo para esta versión del fontanero es que dejará de existir en unos meses. Hasta entonces, no hay razón alguna para no disfrutarlo: está incluido dentro del abono de Nintendo Online y tiene muchísimo para ofrecer de sí, incluso pese a que no todas las ideas están tan bien plasmadas como uno quisiera.

Embed

SUPER MARIO BROS. 35

1/10/2020 (NINTENDO SWITCH)
8.0