FSR es el equivalente al Deep Learning Super Sampling (DLSS) de Nvidia, y permite escalar imágenes a resoluciones más altas sin perder calidad y favoreciendo el desempeño.
FSR 2.0 será ‘completamente compatible con Xbox y va a estar disponible en los GDK de Xbox para que los desarrolladores lo usen en sus juegos’, según explicó la empresa, y en el de Unreal Engine 4 o 5 van a contar con un plugin para hacerlo funcionar.
La principal diferencia entre la tecnología FSR y DLSS, es que la segunda, al ser propietaria de Nvidia, precisa de placas de la serie GeForce 20XX para arriba para funcionar, mientras que la tecnología de AMD es agnóstica, y funciona con modelos GeForce 16XX o superior, para mejorar el desempeño de los juegos en resolución 1080p.
Para usar gráficos en 1440p AMD recomienda placas GTX 1080, por ejemplo, que en la tecnología de la propia Nvidia quedan afuera.
Además, mientras que FSR 1.0 precisaba trabajo por parte del desarrollador para ser integrado, la nueva versión es mucho más fácil de aplicar y sólo requiere algunos días de trabajo si ya se aplicó DLSS — además del plugin para Unreal Engine mencionado.
Obviamente hay algunos aspectos a considerar, pero la llegada de la tecnología a las nuevas consolas es una buena noticia, en particular cuando los usuarios están teniendo que sacrificar framerate para jugar en 4K.
Y aunque AMD anunció la compatibilidad con consolas Xbox, no hay razón para pensar que no se podría aplicar en PlayStation, ya que utilizan los mismos chips.