loader image

Popular Posts

Actor de voz de Dragon Ball acusado de acoso y homofobia

El éxito de Dragon Ball Super: Broly, la última película de la popular serie, llegó acompañado de un escándalo. Vic Mignogna, el actor que le pone voz a Broly, es acusado de acoso sexual, homofobia y antisemitismo, por hechos que se retrotraen hasta 2010.

A través de redes sociales muchas fanáticas alegan que durante las convenciones Mignogna, conocido por su trabajo en la serie Fullmetal Alchemist, tuvo contacto inapropiado (como abrazos, besos y caricias) sin su consentimiento, incluso cuando muchas de ellas eran menores de edad en ese entonces. Algunos aseguran además que se niega a autografiar imágenes de arte yaoi —que incluyen dos personajes masculinos en situaciones que suelen ser románticas—. En un comunicado Mignogna explica que prefiere “no firmar material que no sea canónico” y niega su homofobia diciendo que varios de sus más cercanos y queridos amigos son parte de la comunidad LGBTQ.

Sin embargo, según testimonios, no tiene problema en firmar otro arte no canónico que no muestre algún tipo de vínculo homosexual. 

El extenso comunicado oficial fue subido a la cuenta personal de Twitter del actor, y en él también se refiere al contacto inapropiado, que define como una forma de “mostrar agradecimiento y apoyo”.

“Vengo de una familia muy expresiva y afectiva en la que estas muestras son comunes,” continuó. “Pero entiendo que no todo el mundo lo siente de esta forma”.

Para evitar malentendidos y no incomodar a nadie, Mignogna decidió que dejará de tener contacto físico con los fanáticos. “A los fanáticos que pidan abrazos, etc., lo siento, pero por favor entiendan que no estoy menos agradecido o los apoyo menos,” escribió.

Respecto de su antisemitismo el texto apunta a un panel de años atrás en el que el actor definió el ruido que provenía de otro salón como “un holocausto”, y explica que usó el término como una metáfora de “armaggedon, muerte y destrucción masiva, pero no ‘EL Holocausto’”, aceptando que podría haber utilizado otra palabra menos controversial.

Varios testimonios de organizadores de eventos también indican que Vic no sería el tipo con más paciencia o respeto por sus colegas. Por lo visto en oportunidades ha ocupado por más tiempo del que le correspondía el espacio en el que se desarrollaba un panel, impidiendo a otros presentadores hacer el suyo, e incluso le ha gritado a varios trabajadores, acusándolos de incompetentes porque cuestiones de iluminación.

La campaña bajo el mensaje #KickVic (“Echen a Vic”) que comenzó durante el fin de semana en las redes sociales fue respondida con una favor del actor con el mensaje #IStandWithVic (“Estoy con Vic”) que parecía espontánea hasta que aparecieron capturas de pantalla que mostraban que mismo Mignogna le pidió a sus fanáticos el apoyo en las redes.

‘Hagan lo que puedan para contrarestar estas mentiras y negatividad,’ escribió en el servidor de Discord de su club de fans.

Funimation, la empresa encargada de distribuir Fullmetal Alchemist en los Estados Unidos no respondió a las consultas de los portales ni lanzó comunicados oficiales aún.