loader image

Popular Posts

5 Razones para jugar Ruined King: A League of Legends Story

Riot Games se ha ganado su reputación a través del popularísimo League of Legends: uno de los juegos más populares y convocantes en la industria. Millones de jugadores lo frecuentan día a día; competencias de alto nivel con cientos de miles de dólares en premios son algunas de las características por la que se conocen tanto al título como al estudio responsable. Pero los últimos tiempos han tenido al estudio ocupado en explorar nuevos horizontes: proyectos lúdicos que expanden el universo de League of Legends en géneros hasta ahora ajenos a la franquicia -Valorant es uno de ellos-, además de la exitosa serie recientemente estrenada en Netflix, Arcane.

Entre las nuevas experiencias basadas en el universo de League of Legends se encuentra Ruined King: A League of Legends Story. Se trata de un desarrollo que corre por cuenta del estudio Airship Syndicate -conocidos por el fenomenal Battle Chaser: Nightwar– y que combina el familiar universo de Runaterra con la jugabilidad característica de los RPGs clásicos por turnos. Aunque estos conceptos pueden sonar inaccesibles para el público general, la buena noticia es que Ruined King: A League of Legends Story se muestra no sólo accesible desde lo jugable, sino que también constituye una gran puerta de entrada para familiarizarse con League of Legends, su historia y sus personajes.

Accesible no significa poco profundo, porque Ruined King: A League of Legends Story incorpora todos los elementos que se esperan de un RPG. Personalización, progresión por niveles, fabricación de elementos y pociones y hasta… ¡Pescar! Es decir, un RPG hecho y derecho. Seas experto en el género, fanático del universo de League of Legends o simplemente un jugador curioso, Ruined King: A League of Legends Story tiene algo para ofrecerte tal y como lo detallamos en estas 5 razones por las que jugarlo.

1. Roleo clásico para novatos y veteranos

RUINEDKING2.jpg

Ruined King es un RPG con todas las letras y esto es algo que se puede constatar principalmente por la jugabilidad. Presenta un combate por turnos focalizado en un grupo de personajes -como si de un Final Fantasy se tratase- donde la party puede realizar distintas acciones para atacar o generar maná. Acciones rápidas generan maná para el turno en cuestión, acciones en línea constituyen ataques más elaborados que utilizan justamente ese recurso. Esto, en combinación con los distintos roles asumidos por cada personaje que controlamos derivan en un sinfín de combinaciones y estrategias a trazar en cada combate. Lo mejor de todo -y su mecánica principal- es el uso de las distintas “rutas”, tomando el concepto directamente del MOBA. Hay tres “lanes” para seguir: rápida, balanceada y de poder. Cada una de ellas tiene requisitos específicos para utilizarse, y otorgan al combate un dinamismo difícil de encontrar en otros exponentes del género. ¿Lo mejor? Todo esto se presenta de una forma tanto digerible para el recién iniciado como para el más experimentado, ya que Ruined King tiene una muy buena curva de aprendizaje.

2. El arte de Joe Madureira

RUINEDKING3.jpg

Joe Madureira es un artista de renombre que cuenta con una amplia trayectoria. Su trabajo está relacionado a los X-Men, Deadpool, Marvel e Image Comics. Pero también cuenta con amplia experiencia en el mundo de los videojuegos, habiendo trasladado su propia creación comiquera, Battle Chasers, a un exitoso RPG de acción. También participó en la dirección artística de la serie conocida como Darksiders. Por eso no es una sorpresa que Ruined King: A League of Legends Story posea un desarrollo artístico de primer nivel, engalanado por unas animaciones trabajadas y entornos detallados, en el marco de la perspectiva isométrica clásica del género. El diseño brilla incluso cuando se trata de los diseños más tradicionales de los RPGs, como los enemigos con forma de arañas, pero por sobre todo brilla en su interpretación de Runaterra y los protagonistas de esta aventura.

3. Una gran puerta de entrada a Runaterra y su historia

RUINEDKING4.jpg

Los fanáticos de League of Legends son millones y les han dedicado años de su vida, lo cual genera un vínculo emocional muy fuerte con personajes como Illaoi, Braum y Yasuo, sólo por poner un par de ejemplos. Esto hará que los eventos relatados en Ruined King: A League of Legends Story tengan mucha fuerza, pero lo mejor del caso es que si no conoces respecto a este universo, hace un trabajo maravilloso para cada uno de los personajes, sus motivaciones y sus historias personales, logrando así una profunda conexión con el jugador. La historia transcurre un tiempo después de que Miss Fortune toma Aguas Turbias de las manos de Gangplank, y sin ánimos de contar demasiado, hay que decir que cumple con creces el propósito de explicar el universo y dar motivos para seguir adelante en un título con un fuerte foco en las mecánicas y el combate.

4. Fiesta para tus oídos: música de lujo y grandes actuaciones

RUINEDKING5.jpg

Aunque la música puede pasar desapercibida en muchos casos, vale la pena destacar el empeño puesto en Ruined King: A League of Legends Story para que la experiencia sea disfrutable en todos los sentidos posibles. Por esto, hay una amplia selección de melodías que acompañan las distintas instancias de combate, la cual varía incluso según qué enemigos toquen enfrentar. La garantía corre por cuenta del compositor británico conocido como Gareth Coker, cuyo trabajo se puede escuchar en títulos como Minecraft, Ori and the Blind Forest y su secuela, Halo Infinite, Immortals Fenyx Rising y Ark. A su vez, las actuaciones de voz funcionan a la perfección: son convincentes incluyendo el doblaje castellano, cuyas voces coinciden con las del juego original.

5. Una aventura extensa, repleta de contenido

RUINEDKING6.jpg

En Ruined King: A League of Legends Story hay muchísimo para hacer. Más allá de la historia principal de unas 25 horas de duración, vamos a encontrar una oferta generosa que ofrece misiones secundarias muy variadas, distintos dungeons, puzzles y hasta el mini-juego de pesca que comentamos más arriba. Además hay distintos modos de dificultad que te van a llevar a jugar empleando distintas estrategias, gracias a sus profundas mecánicas. Todos los personajes ofrecen una experiencia distinta y funcionan de diversas maneras en conjunto, por lo que las combinaciones tienen tantos límites según tus ganas de experimentar. Considerando todo el contenido opcional, fácilmente se puede llegar a 50 horas, lo cual es doble mérito si se tiene en cuenta la calidad de cada una de esas horas.

En definitiva, Ruined King: A League of Legends Story es un gran juego con el potencial suficiente para encantar a propios y ajenos del universo propuesto por League of Legends. Aunque gran parte de la experiencia está concentrada en el combate, se entiende que es una decisión de diseño tomada en pos de poder probar las numerosas opciones y combinaciones entre los personajes y sus habilidades. Su mayor valor es ofrecer una perspectiva nueva no sólo de los personajes principales, sino también de una fracción desconocida de Runaterra, entrando en perfecta consonancia con el resto de los títulos basados en League of Legends y Arcane.