loader image

Popular Posts

2020 en gaming: las grandes sorpresas del año

IF FOUND… | Release Date Trailer

If Found puede no ser un juego para todos, pero sin dudas es una experiencia imperdible para quienes gusten de las buenas historias y reconozcan los videojuegos como un medio válido para otras narrativas y diversidades.

El juego de Dreamfeel sigue a Kasio, una joven trans que vuelve a su casa rural en 1993, y como jugadores vivimos su historia a través de su diario personal, forjando nuevas (y mejores) relaciones con su madre y hermano, y nuevos amigos.

Aunque la estructura y la historia son simples, y la mecánica de ‘borrar’ elementos del diario para seguir avanzando es una poderosa metáfora de la historia de la protagonista y su búsqueda de identidad

Crash Bandicoot 4: It’s about time (Toys for Bob, 2 de octubre)

Crash Bandicoot 4: It’s About Time – Gameplay Launch Trailer | PS4

Después del sorprendente éxito de la remake de la trilogía de Crash Bandicoot estaba cantado que Activision iba a salir a exprimir el personaje, pero siendo Activision no sabíamos qué esperar.

Crash Bandicoot 4 no solo sorprendió por el gran tratamiento del personaje del equipo de Toys for Bob, sino también por el excelente balance entre las mecánicas y sistemas tradicionales y las novedades.

El juego pasó un poco desapercibido porque, como gran parte de los lanzamientos de comienzos de octubre, quedó atrapado en medio de la tormenta de Genshin Impact, pero es un buen plataformero digno de la anticipación de una secuela pedida durante tanto tiempo.

Hyrule Warriors: Age of Calamity (Omega Force, 20 de noviembre)

Hyrule Warriors: Age of Calamity – Launch Trailer – Nintendo Switch

Por más que contase con la ventaja de estar ambientado en un universo nintendero, el primer Hyrule Warriors no era más que un ‘Dynasty Warrior de Zelda’, como tantas otras adaptaciones del género musou.

Sin embargo Age of Calamity, pensado desde cero para la más poderosa Switch, no solo expandió la mitología del ya clásico contemporáneo Breath of the Wild, sino que además hizo lo impensado: que un musou fuera entretenido de jugar.

Desde los diferentes personajes hasta la interesante historia, que cuenta una precuela del juego de 2017, son atractivos, y para un juego con una gran cantidad de sistemas funcionando al unísono, todos encajan de manera sorprendente en una experiencia sólida.

Uno de los grandes juegos de Switch de este año.

Hades (Supergiant Games, 17 de septiembre)

Hades – v1.0 Launch Trailer

Hades no solo es la evolución del género roguelike y una de los mejores y más sinceras aplicaciones del formato Early Access que hemos visto en los últimos años, sino también el punto cúlmine de la obra de Supergiant Games.

Hades es un juego casi perfecto en todos sus aspectos: el gameplay es intuitivo y dinámico, la narrativa es atractiva y el guión navega el humor y la seriedad con estilo, y la dirección de arte es exquisita.

Pero lo más fascinante es que en cada fragmento del juego se perciben elementos del resto de los proyectos de Supergiant, desde parte del combate de Bastion, la combinación y los elementos de rol de Transistor, y el estilo de Pyre.

Valorant (Riot Games, 2 de junio)

DUELISTS // Official Launch Cinematic Trailer – VALORANT

Riot celebró los 10 años de League of Legends con una catarata de anuncios basados y no en el universo de Runeterra. La apuesta era grande, y con Valorant pagó con creces.

El shooter competitivo mantiene la accesibilidad que hizo a League of Legends el juego del género más grande del mundo, y conserva la profundidad necesaria para penetrar en un mercado dominado por Overwatch y, sobre todo, CS:GO.

Valorant no necesariamente es original sino más bien un compendio de ideas ya establecidas, pero las pocas novedades que suma a los sistemas existentes y el cuidado lanzamiento, tanto en materia de marketing como de funcionamiento real del juego, se combinaron para convertirlo, merecidamente, en una de las mejores opciones del género.

Genshin Impact (miHoYo, 28 de septiembre)

Genshin Impact – Launch Trailer | PS4

Genshin Impact es, probablemente, el juego más ladri desde Giana Sisters, pero eso no le impide ser una experiencia de rol atrapante y contar con un apartado técnico fantástico y una jugabilidad entretenida — aunque repetitiva.

El juego de miHoYo le debe la estética, los sistemas y varias mecánicas a The Legend of Zelda: Breath of the Wild, pero se las arregla para introducir un sistema de combate más dinámico, personajes interesantes y una historia con sorprendente profundidad.

Nadie que lo vea pensará que es un juego gratuito, pero es sólo cuestión de cruzarse con las primeras limitaciones en los recursos para confirmarlo. Aún así es una experiencia de rol a la altura de juegos triple A cuya capacidad de expansión es casi ilimitada.

Astro’s Playroom (Japan Studio, 12 de noviembre)

Astro’s Playroom – Gameplay Trailer l PS5

Astro’s Playroom es el sucesor espiritual de Astro Bot Rescue Mission, uno de los mejores juegos de PlayStation VR, y de alguna manera Japan Studios lo hizo de nuevo.

Playroom es un juego preinstalado en cada PlayStation 5 cuya única razón de ser es actuar como una demo técnica de las capacidades del nuevo control DualSense, pero resultó mucho más que eso. Es una experiencia que honra el legado de PlayStation mirando hacia atrás para anticipar qué es lo que nos espera por delante.

El juego es un entretenido platoformero con grandes ideas en cada uno de los niveles que no solo aprovecha las funciones del DualSense sino también es una muestra de las bondades del nuevo SSD: entrar en un nivel para intentar bajar un tiempo de algún amigo nunca fue tan fácil e inmediato.

Phasmophobia (Kinetic Games, 18 de septiembre)

Phasmophobia – Official Announcement Trailer

Nunca sabremos si Phasmophobia hubiera generado el mismo impacto en la comunidad de no haber existido la pandemia, pero la única verdad es la realidad decían por ahí, y el juego de Kinetic se convirtió en uno de los grandes fenómenos de este 2020.

Cuatro jugadores, armados con diferentes elementos tienen que internarse en diferentes casas para intentar detectar y registrar las evidencias de los fantasmas que las habitan.

La premisa es tan sencilla que resulta extraño que hayamos visto algo similar hasta ahora, pero el juego se destaca con ciertas funciones, como el uso del micrófono para comunicarse con los espectros y los hilarantes errores y problemas propios de la versión Early Access, que en los momentos frenéticos se vuelven tan insufribles como encantadores.

Fall Guys: Ultimate Knockdown (Mediatonic, 4 de agosto)

Fall Guys – Launch Trailer | PS4

Es cierto que Fall Guys quizá se quedó sin nafta demasiado rápido, pero de alguna manera el entretenido y delirante juego de Mediatonic era exactamente lo que necesitábamos en medio de la pandemia.

Entre tanto juego que no se esfuerza en encontrar una alternativa al género battle royale, el estudio se las arregló para crear una experiencia accesible a cualquier tipo de jugador y tan comprensible como entretenida, aún cuando los controles hacen las cosas más complicadas de lo que deberían.

Fall Guys sigue intentando mantenerse vigente con mayor o menor éxito, pero el volúmen de jugadores continúa ahí, garantizando partidas inmediatas que, aunque no tengan el impacto del comienzo, sin dudas valen la pena una revisita cada tanto.

Among Us (Innersloth, 16 de noviembre 2018)

Among Us – Launch Trailer – Nintendo Switch

Cuando un juego es galardonado como el mejor del año dos años después de su lanzamiento original, hay algo raro. Pero le guste a quien le guste, Among Us se hizo un lugar en la historia.

Los integrantes del estudio Innersloth debe pasar dos horas por día rezándole a los streamers que popularizaron el juego, que pasó completamente desapercibido en 2018, que ya se convirtió en uno de los más jugados de la historia, con más de 500 millones de jugadores simultáneos.

Por fortuna el equipo recapacitó y, en lugar de apostar a una secuela, decidió seguir expandiendo el original, que se introdujo en la cultura popular y ya empezó a ser clonado, como cualquier éxito que se precie de serlo.

Obviamente la versión gratuita de celulares es la gran responsable del éxito, pero en Steam continúa siendo uno de los juegos más jugadores y su llegada a Switch fue muy bien recibida, así que podemos esperar Among Us para rato.