loader image

Popular Posts

13 años de Metal Gear Solid: Portable Ops – parte esencial de la saga

La influencia de Hideo Kojima va muchísimo más allá de Death Stranding, el juego del momento. O por lo menos era del momento hace un mes, cuando salió. En esta nueva era, “el momento” parece pasar mucho más rápido que antes. Pero Kojima es tan viejo casi tanto como el gaming como medio de entretenimiento de hogar. Podemos ver su influencia tan lejos como fines de los 80, cuando prácticamente inventó el género stealth con el primero Metal Gear. Después se separó de la serie, y exploró otros géneros, pero volvió para la ‘Nueva Generación’. Metal Gear Solid fue ya una revolución para la industria. Y si nos ponemos a pensar en la etapa final de esta fructífera saga, es curioso ver cómo Kojima se vio influenciado por el juego más inesperado. Incluso uno que él no dirigió.

Un día como hoy de 2006, Konamilanzó Metal Gear Solid: Portable Ops, para la PlayStation Portable (PSP). Previamente la saga había tenido dos lanzamientos en esta consola, en la forma de juegos de cartas, conocidos como Metal Gear Acid. Y aunque fue bien recibido por la crítica y los fans, la mayoría podía estar de acuerdo con que no era un clásico Metal Gear. ¡Incluso Kojima lamentaba esto! Por eso para el próximo juego, decidió como Productor, que sería un juego en el estilo clásico de Metal Gear. Lo que no sabía nadie, es cuán influyente sería a futuro.

El equipo que llevaría a cabo el proyecto, liderados por Masahiro Yamamoto, ya tenía experiencia con la consola trabajando en Metal Gear Acid 2. Pero era el momento de mostrarse en el Prime Time, en una entrada canónica de la serie. La presión era grande, casi tan grande como el entusiasmo. Sabían que para lograr su cometido tendrían que trabajar alrededor de las muchas limitaciones de la PSP, y aunque Kojima estaba muy ocupado con el desarrollo de MGS4: Guns of the Patriots, su rol como productor tampoco debe ser desestimado.

Aunque no fue dirigido por Kojima, muchos elementos de Portable Ops marcaron el futuro de la franquicia.

Para empezar, mientras que Kojima estaba continuando con la historia de Solid Snake —o mejor dicho, terminandola— Portable Ops continuó el camino de Metal Gear Solid 3, la historia de Naked Snake aka Big Boss, un intrigante personaje que con el paso de los años se volvería cada vez más crucial y relevante. Al punto donde hoy Solid y Naked pueden ser tanto análogos como opuestos.

Y es impresionante ver el día de hoy cuántos de los elementos que introdujo Portable Ops, continuaron en juegos como Peace Walker —para PSP, dirigido por Kojima— e incluso The Phantom Pain. Uno de estos, por ejemplo, es la idea de formar tu propio ejército “secuestrando” soldados enemigos, y volviéndolos en pos de la causa. En su momento era necesario arrastrarlos hasta el campamento o el camión de suministros, pero el próximo juego introduciría el Fulton Device, ahorrandole a todos los jugadores el tedio de andar por el campo de batalla arrastrando soldados. Mother Base también fue introducido en este juego, donde teníamos que colocar a los soldados idóneos en los departamentos correctos para optimizar su funcionamiento. Todo esto sería revisado y mejorado en los próximos títulos, alcanzando su punto más alto en The Phantom Pain.

Como indica su nombre, la idea era que fueran ‘Operaciones Portables’ en vez de una gran misión. Algo que podemos ver incluso en The Phantom Pain.

Uno de los aspectos más llamativos de Portable Ops, y del que menos parecería tomar inspiración Kojima, es en la predominancia de Portable Ops de jugabilidad sobre historia. Por supuesto, esto se debió en parte a las limitaciones de la consola, pero en mayor medida a la practicidad de la PSP. Con los jugadores pudiendo jugar en cualquier lugar, lo más probable es que estando en el colectivo quisieran jugar y no ver un corte de escena de treinta minutos. Y curiosamente, el último juego de Kojima en la serie, tomá directa inspiración de esto, entregándonos una experiencia completamente dictada por la jugabilidad.

Metal Gear Solid ha seguido como si nada desde Portable Ops. Es más, muchos fans de la serie capaz solo leyeron la entrada de Wikipedia para conocer la trama y su desenlace, y ni se tomaron el tiempo de jugarlo. Pero volviendo a este título de PSP hoy, si ignoramos lo anticuado de su diseño, impresiona cómo ha sido un plano para muchas de las mecánicas y elementos que terminaron siendo esenciales para el último segmento de la franquicia.