El servicio por suscripción de EA que te permite acceder a su catálogo completo acaba de activarse en PlayStation 4 – y es una gran manera de probar juegos que de otra manera nunca hubieses tocado. Hoy el valor del servicio es de 5 dólares mensuales, y entre los más de 30 juegos disponibles hay verdaderas joyitas, además del acceso en modo demo a los lanzamientos más fuertes de 2019 de EA como FIFA 20, Star Wars: Jedi Fallen Order y (ay) Anthem.
Esta lista, por supuesto, asume que si sos fan de un juego u otro, ya lo tenés. Si jugás FIFA, tenés FIFA. Si sos el único hispanoparlante al que le interesa el hockey, seguro compraste NHL. Si sos jugador de Battlefield tenés el último… o mejor ni intentes porque los que todavía lo juegan son ultrapoderosos. Estos juegos tienen buen contenido para un sólo jugador, servidores amables en los que no te van a destruir en el minuto uno, o ciertas características que, al menos, justifican la descarga.
Star Wars Battlefront 2
Los dos juegos de la serie están disponibles en el servicio, pero el segundo es el más interesante para el que nunca los probó, ya que tiene una robusta campaña para un sólo jugador que nunca aburre, con grandes misiones y una historia de muy alto nivel protagonizada por la gran Janina Gavankar. El gran problema de las “lootboxes” que volvió a este juego el enemigo número uno de Internet ya fue solucionado y hoy los servidores no están exactamente repletos pero ofrecen un buen nivel de desafío.
The Sims 4
¿No te interesa The Sims? Mirá – lo más probable es que tus prejuicios sobre la todavía excelente simulación de vida social de EA / Maxis tengan que ver con tus experiencias con el primero o segundo juego de la serie. Con el tiempo The Sims ha crecido en dos direcciones paralelas que pueden satisfacer a cualquier tipo de gamer: por un lado tenés esa simulación “modo dios” de final abierto y por el otro objetivos claros y definidos para el que le gusta jugar una campaña (y de paso, aprender a usarlo). Los controles no son los mejores, pero al menos no deja afuera nada del contenido de la versión original de PC.
Need for Speed Rivals
Lejos, el mejor Need for Speed de los últimos años. El único que aplica las ideas de clásicos como High Stakes y mantiene el espíritu de las últimas ediciones diseñadas por el equipo de Criterion (Most Wanted, Hot Pursuit), con la usual calidad de producción y personalización de autos licenciados a los que NFS nos tiene acostumbrados. La premisa es simple, una especie de guerra entre bandidos y policías a lo largo de un enorme mapa relativamente abierto, con una progresión adictiva y controles precisos. Un gran juego de carreras para descomprimir después de un largo día.
FIFA 17 / 18 / 19
No, no vas a bajarte ninguno de estos para jugar FIFA (bueno, quizás FIFA 19 que es el nuevo), pero lo más interesante de estas tres entregas es The Journey, el “modo historia” de la clásica serie de fútbol. Cuando EA lo anunció sonaba a broma de mal gusto, pero resultó ser una trilogía de lo más interesante, con altos valores de producción y cierto suspenso en el momento de tomar decisiones. Lo único malo es que va de mejor a peor, y la tercera entrega no tiene el nivel de las dos primeras, pero hoy la historia de Alex Hunter está completa y te ofrece 30-40 horas de una entretenida novela futbolera.
Battlefield 1
Battlefield 4 y 5 están disponibles por si querés probar un gran modo multijugador, pero lo que Battlefield 1 ofrece es mucho más original, ya que son pocos los juegos de alto presupuesto ambientados en la primera guerra mundial. Los servidores del juego todavía están poblados por fundamentalistas, pero también por muchos curiosos que van a jugar al nivel de un neófito, y la campaña para un sólo jugador es breve pero muy interesante. Además, pocos juegos se ven tan espectaculares como este.
Peggle 2
Un puzzle perfecto. Peggle es una mezcla de Pinball y Pachinko, en la que enfrentás niveles llenos de piezas a romper lanzando una bolita desde la parte de arriba de la pantalla y viéndola rebotar. Digamos que tiene un 30% de estrategia y un 70% de suerte, pero como todos los juegos de Popcap (Bejeweled, Plants vs. Zombies) es una expresión sublime del gaming casual. Y de paso, está lleno de personajes delirantes con un gran sentido del humor.
Burnout Paradise Remastered
¿El mejor juego de carreras arcade de todos los tiempos? Puede ser. Burnout Paradise te invita a una enorme isla diseñada expresamente para correr a máxima velocidad, y aunque ofrece todo lo que un gran juego de carreras debería tener (muchos autos, progresión variada, múltiples modos) lo mejor que podés hacer es simplemente recorrer la ciudad, buscando sus secretos, disfrutando de sus saltos y escuchando tus hits favoritos… ¡ponete “Girlfriend” de Avril Lavigne, DJ Atomika!
A Way Out
Sin duda el mejor de los indies producidos por EA, esta es una aventura de acción cooperativa que cuenta una historia digna de los mejores thrillers de Hollywood. Dos convictos que por distintas razones necesitan escapar de una prisión de máxima seguridad se conocen y organizan un plan de lo más audaz para lograr su cometido – pero ese es sólo el principio.
Dragon Age: Inquisition
La tercera entrega de la saga de RPGs medievales de BioWare no empieza bien. La historia parece no ir a ningún lado, no hay un villano claro, y si sos un obsesivo como yo el primer mapa te va a tomar 20 horas de las que vas a odiar 15… pero no tenés idea cuánto mejora. En el momento en que empezás a conocer al resto del elenco y la historia se enfoca, vas a jugar algunas de las mejores misiones de la historia del estudio, en las que realmente sentís que estás tomando decisiones que cambian el destino de un mundo entero. Nomás terminá ese primer mapa tan rápido como puedas.
Titanfall 2
¿Necesitamos hablar más de este juego? Malditos Nerds es básicamente una fanpage no oficial de Titanfall 2, que no sólo tiene la mejor campaña de su generación sino que perfecciona cada uno de los elementos del FPS: la movilidad, el gunplay, los distintos roles en el multijugador. Todo es impecable. Y ni hablar de los robots. Lo mejor de todo es que gracias al éxito de Apex Legends, los servidores que solían estar vacíos se han llenado de gente, y esa multitud seguramente va a crecer con el lanzamiento de EA Access.